La verdad sobre el metabolismo: cómo acelerarlo sin caer en engaños

Seguro que has oído frases como…

 “Tengo el metabolismo lento”

 “Toma este suplemento y quemarás más grasa”

“Hacer spinning te hará aumentar el metabolismo”

La realidad es que el metabolismo no es algo tan simple como muchos lo pintan, y hoy quiero desmontar los mitos más comunes para que realmente sepas cómo optimizarlo sin perder tiempo (ni dinero).

¿Qué es el metabolismo?

 El metabolismo es el proceso que nuestro cuerpo utiliza para convertir los alimentos que comemos en energía para realizar nuestras funciones fisiológicas. Dependemos del metabolismo para respirar, digerir, pensar, mantener la temperatura corporal cuando hace frío… 

Mitos sobre el metabolismo que debes olvidar

“Si comes menos, acelerarás tu metabolismo” → Error. Comer demasiado poco durante mucho tiempo puede hacer que tu cuerpo entre en “modo ahorro” y ralentice la quema de calorías.

“El cardio es la clave para un metabolismo rápido” → Sí, moverse es importante, pero el entrenamiento de fuerza es aún más relevante porque ayuda a desarrollar músculo, que es más metabólicamente activo.

“Los suplementos aceleradores de metabolismo funcionan” → La mayoría solo contienen cafeína y otros estimulantes que pueden darte un subidón momentáneo, pero no un cambio real a largo plazo.

Cómo acelerar tu metabolismo de forma real y sostenible

1. Aumenta tu masa muscular
El músculo quema más calorías que la grasa corporal, incluso en reposo. Entrenar con pesas (que te cueste levantar) o hacer ejercicios de resistencia es la mejor inversión para un metabolismo activo.

 2. Hidrátate bien
Tu cuerpo necesita agua para realizar todas sus funciones. La deshidratación ralentiza todo el sistema.

3. Come suficiente proteína
Ayuda a mantener el músculo, tiene un efecto térmico alto (gastas más calorías al digerirla) y te mantiene saciada por más tiempo.

4. Duerme bien
La falta de sueño desajusta tus hormonas y hace que tu cuerpo funcione peor, incluyendo tu metabolismo. Intenta moverte entre  7-9 horas diarias. 

5. Muévete más en el día a día
No se trata solo del entrenamiento, sino de estar activa durante el día: caminar, subir escaleras, estirarte… el movimiento constante marca la diferencia.

6. Especias y alimentos con efecto térmico
El té verde, el café, la pimienta cayena y el jengibre pueden dar un pequeño empujón a tu metabolismo, pero no hacen milagros. Son un extra, no la solución.

La clave está en la constancia y en hábitos sólidos, no en atajos. Si quieres mejorar tu metabolismo, empieza hoy con pequeños cambios y verás resultados duraderos. 

Lograrás sentirte mejor sin caer en trampas ni dietas milagro 🙂

Si quieres seguir aprendiendo sobre salud y bienestar, apúntate a mi Newsletter:

© 2024 MK HEALTH LLC, A SERIES OF OTOCO BASE DE LLC | Aviso legal | Política de privacidad | Política de contratación | Política de cookies