La clave para perder grasa y ganar músculo

Seguro que has oído mil veces que para estar en forma hay que comer bien y entrenar. Pero, ¿qué pasa con el sueño? 

Dormir bien es el tercer pilar (y muchas veces el más olvidado) cuando hablamos de salud, composición corporal y energía. 

Si duermes mal, tu cuerpo se sabotea solo.

Menos sueño, más hambre

Si alguna vez has dormido poco y mal y al día siguiente te has sentido como un pozo sin fondo de hambre, no es casualidad. 

La falta de sueño aumenta la producción de grelina, la hormona que te hace sentir hambre, y reduce la leptina, la hormona que indica saciedad. 

¿El resultado? 

Antojos descontrolados, sobre todo por carbohidratos y azúcar.

Además, cuando estás cansada, tu capacidad de tomar decisiones saludables disminuye. 

Es más fácil que termines pidiendo comida rápida, abusando del café o saltándote el entrenamiento porque «no tienes energía».

Dormir poco frena la pérdida de grasa y el crecimiento muscular

Mientras duermes, tu cuerpo trabaja para recuperarse. Si tu descanso es insuficiente:

Tu metabolismo se ralentiza, lo que hace que quemes menos calorías en reposo.
Tu cuerpo tiende a almacenar más grasa, especialmente en la zona abdominal.
La producción de la hormona del crecimiento disminuye, afectando la recuperación muscular y la tonificación.
Los entrenamientos se vuelven menos efectivos porque tu resistencia, fuerza y coordinación bajan cuando estás privada de sueño.

Más sueño, menos estrés y mejor control del peso

Dormir bien no solo es clave para la composición corporal, también tiene un impacto directo en tu bienestar mental. 

Cuando duermes poco, el cortisol (hormona del estrés) se dispara. 

¿Y qué pasa cuando los niveles de cortisol son altos de forma crónica?
– Tu cuerpo retiene más grasa.
– Te sientes más ansiosa y propensa a comer emocionalmente.
– Tu rendimiento físico y mental se ve afectado.

Dormir bien es una herramienta natural para regular el estrés y evitar esos altibajos emocionales que te llevan a sabotear tu alimentación y tu bienestar.

Consejos para mejorar tu sueño y potenciar tu salud

– Mantén un horario fijo de sueño (acostarte y despertarte a la misma hora, incluso los fines de semana). Las “curas de sueño” no sirven. Debemos intentar darnos un descanso regular.
– Evita pantallas (móvil, tablet, TV) al menos 30-60 minutos antes de dormir.
– Cena ligero y evita la cafeína o el alcohol por la noche.
–  Haz ejercicio, pero evita entrenar muy tarde, ya que puede activar demasiado tu sistema nervioso.
– Crea una rutina relajante antes de dormir (leer, meditar, darte una ducha caliente, usar aceites esenciales como la lavanda…).

Dormir bien = progreso asegurado

Si quieres mejorar tu composición corporal, tener más energía y sentirte en tu mejor versión, empieza por priorizar tu descanso tanto como tu alimentación y entrenamiento

El sueño no es un lujo, es una necesidad para que todo funcione como debe.

Si te esfuerzas en entrenar y comer bien, pero duermes 4-5 horas por noche, es probable que no obtengas los resultados que esperas porque tu cuerpo no puede recuperarse bien. 

La idea no es que te pongas más presión, sino que intentes eliminar los ladrones de tiempo que te quitan horas de sueño reparador. 

Si quieres seguir aprendiendo sobre salud y bienestar, apúntate a mi Newsletter:

© 2024 MK HEALTH LLC, A SERIES OF OTOCO BASE DE LLC | Aviso legal | Política de privacidad | Política de contratación | Política de cookies