El azúcar oculto en los alimentos: aprende a detectarlo y a reducirlo

Azúcar.

Si piensas en azúcar, seguro que te vienen a la mente los dulces, las galletas o los refrescos. 

Pero la realidad es que el azúcar está en muchos más productos de los que imaginas, incluso en aquellos que parecen “saludables”. 

Y lo complicado es que no siempre aparece como “azúcar” en la etiqueta, sino disfrazado con otros nombres. 

Hoy te enseñaré a detectarlo y reducirlo sin volverte loca.

 ¿Dónde se esconde el azúcar?

El azúcar añadido no solo está en los productos obvios, sino también en:

  •  Yogures “light” o con frutas.-
  •  Pan de molde y cereales de desayuno.
  •  Salsas comerciales (kétchup, barbacoa, tomate frito).
  • Zumos y bebidas vegetales.
  • Snacks “fit” o barritas de proteínas.

Las marcas lo camuflan con nombres como:

  • Jarabe de maíz
  • Maltodextrina
  • Dextrosa
  • Melaza 
  • Concentrado de zumo de frutas…

Diferentes nombres, pero con el mismo efecto: 

picos de glucosa → más hambre → más dependencia del azúcar

 ¿Cómo detectarlo en las etiquetas?

  • No te fíes del “sin azúcares añadidos” → Puede contener azúcar natural en exceso o edulcorantes (que aunque no son calóricos, a grandes dosis tampoco son beneficiosos para nuestra microbiota)
  • Mira los ingredientes → Si el azúcar o sus variantes están entre los tres primeros ingredientes, es un producto alto en azúcar.
  • Observa los gramos de azúcar por cada 100g → Más de 5g por 100g es una cantidad considerable.

¿Cómo reducir el azúcar de forma sencilla?

1. Cambia tus desayunos
Sustituye cereales azucarados por avena con fruta o huevos revueltos con pan integral.

2. No confíes en los productos «light»
Muchos son reducidos en grasa respecto a la versión original, pero aumentan el azúcar para mejorar el sabor.

3. Usa endulzantes naturales con moderación
La canela, el cacao puro o la esencia de vainilla pueden dar dulzor sin disparar el azúcar en sangre.

4. Evita las bebidas azucaradas
Elige agua con rodajas de naranja o limón, infusiones sin azúcar o kombucha sin azúcar.

5. Cocina en casa
Así controlas los ingredientes y puedes evitar azúcares añadidos innecesarios.

Reducir el azúcar no implica ni mucho menos eliminarlo por completo, sino aprender a elegir mejor. 

Tu energía, tu piel y tu salud te lo agradecerán.

Si quieres seguir aprendiendo sobre salud y bienestar, apúntate a mi Newsletter:

© 2024 MK HEALTH LLC, A SERIES OF OTOCO BASE DE LLC | Aviso legal | Política de privacidad | Política de contratación | Política de cookies