Cómo reducir la inflamación con la alimentación para sentirte mejor

Si últimamente te sientes hinchada y con digestiones pesadas, quizás es hora de revisar lo que comes. 

La inflamación crónica es una de las principales causas de fatiga, retención de líquidos, problemas digestivos y hasta dolor en las articulaciones. 

Y aunque quizás no lo creas, tu alimentación puede ser la clave para revertirlo.

Los principales alimentos causantes de inflamación

  1. Azúcar y harinas refinadas – Pan blanco, bollería, refrescos… Este tipo de alimentos disparan el azúcar en sangre y promueven la inflamación.
  2. Aceites refinados – Los aceites vegetales procesados como el de girasol o palma están en muchas comidas ultra procesadas y generan inflamación.
  3. Alcohol y exceso de café – Pueden irritar el intestino y alterar tu equilibrio a nivel de microbiota.
  4. Lácteos y gluten (en algunas personas) – No para todo el mundo, pero si notas molestias digestivas o fatiga, puede que tu cuerpo no los tolere bien.

Lo que SÍ debes comer para desinflamarte

Frutas y verduras frescas – Son alimentos que están cargados de antioxidantes y de fibra.
Grasas saludables – Se encuentran en alimentos como el aguacate, frutos secos naturales, aceite de oliva virgen extra y pescado azul.
Proteínas limpias – Pescado, pollo de corral, huevos y legumbres bien cocidas.
Especias antiinflamatorias – Cúrcuma, jengibre, canela y pimienta negra pueden hacer maravillas en tu cuerpo. Prueba la “golden milk” con un poquito de leche vegetal y te sorprenderá 🙂
Agua e infusiones – Infusiones como el té verde ayudan a reducir la inflamación de forma natural.

Cómo ponerlo en práctica de forma sencilla

  1. Empieza reduciendo los ultraprocesados – No hace falta hacerlo de golpe, pero si los reduces, tu cuerpo lo notará rápido.
  2. Sustituye poco a poco – Cambia el pan blanco por pan integral de calidad, los refrescos por agua con limón y los fritos por opciones cocinadas al horno o el airfryer.
  3. Añade más vegetales a tus comidas – Al menos la mitad de tu plato debería ser de verduras.
  4. Cena ligero y temprano – Para que tu sistema digestivo descanse bien por la noche mientras duermes.

¿Lista para empezar a desinflamar tu cuerpo desde el plato?

Si quieres seguir aprendiendo sobre salud y bienestar, apúntate a mi Newsletter:

© 2024 MK HEALTH LLC, A SERIES OF OTOCO BASE DE LLC | Aviso legal | Política de privacidad | Política de contratación | Política de cookies